Sobre Brownlee & Associates, S.L.
-
Entradas recientes
- El éxito llega a aquellos que trabajan para conseguirlo
- Nuevo libro: Comunicación conflictiva frente a comunicación colaborativa
- Comunicación elegante y persuasiva a través del correo electrónico – La verdad está aquí.
- Vencer el problema de la pérdida de información hacia arriba.
- ¡NO Pienses en un Elefante Rosa!
- Ten cuidado al interpretar la comunicación no verbal: Puedes estar muy equivocado!
- Adiós a “Las Viñetas” y Bienvenida a la Transmediación (Para una comunicación eficaz y memorable).
- ¿Debemos“animar”a los pacientes?
- El Rol de los Porcentajes: Un consejo para los médicos.
- Presentaciones Internacionales: ¿Desde Abajo Hacia Arriba o Desde Arriba Hacia Abajo?
- Comunicación desde Fuera hacia Dentro VS desde Dentro hacia Fuera
- ¿Utiliza Trump la hipnosis?
- El uso de la psicología y la neurociencia para terminar una presentación.
- 10 Razones para jubilar la tradicional presentación de la empresa.
- 5 Maneras fáciles para desconcertar a un presentador.
Archivos
- febrero 2023
- octubre 2022
- julio 2021
- junio 2020
- diciembre 2019
- mayo 2019
- marzo 2019
- septiembre 2018
- febrero 2018
- junio 2017
- diciembre 2016
- junio 2016
- marzo 2016
- enero 2016
- noviembre 2015
- septiembre 2015
- julio 2015
- febrero 2015
- diciembre 2014
- septiembre 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
Categorías
Meta
-
Archivo de la etiqueta: estructura
Presentaciones Internacionales: ¿Desde Abajo Hacia Arriba o Desde Arriba Hacia Abajo?
Cuando tienes que hacer una presentación en tu propio país sabes la estructura que tienes que utilizar. Sin embargo, en otros países es muy posible que la audiencia esté acostumbrada a una estructura diferente, por temas culturales. Por lo tanto, … Seguir leyendo
Publicado en Comunicación, Comunicación Internacional, Presentaciones, Uncategorized
Etiquetado Desde abajo, Desde arriba, estructura, hacia abajo, hacia arriba, internacional, internacionales, Presentaciones
Deja un comentario
Entonces, ¿Quieres presentar como Steve Jobs?
Mientras parece que mucha gente piensa que Steve Jobs (S.J.) es el mejor presentador que nunca ha existido, yo no estoy de acuerdo necesariamente. Sin duda tuvo una “chispa” que mucha gente intenta emular y pocos alcanzan. Para entender mejor … Seguir leyendo
Publicado en Comunicación, Comunicación Internacional, P.N.L. Prog. Neuro Lingüística, Presentaciones
Etiquetado Anclaje, Apple, comportamiento, contra, estructura, exito, favor, IPad, Presentaciones, producto, propicia, psicológico, Repetitión, significado, Steve Jobs, técnicas
Deja un comentario
7 Puntos a Considerar Cuando Despides a Alguien.
Aunque este artículo está escrito para profesionales de recursos humanos, el contenido es aplicable a cualquier persona que tenga que despedir a alguien. Situación: Miguel es miembro del departamento de Recursos Humanos en una empresa multinacional y ha sido encargado … Seguir leyendo
Publicado en Comunicación, Formación y Desarrollo
Etiquetado Aceptación, Bitácora de Incidencia Critica, comprension, Conmoción, Curva, Depresión, Despido, discusión, Empatia, estrategia, estructura, ira, Kubler-ross, Miedo, Negación, Racionalización, Recursos Humanos, Regateo
Deja un comentario
Las 3 Estructuras Claves de la Comunicación Eficaz.
“Un genio es capaz de hacer lo complejo sencillo. Un idiota es capaz de hacer lo sencillo complejo!” He trabajado en el campo de la comunicación y formación durante muchos años y sigo estando ilusionado con la falta general de … Seguir leyendo
Publicado en Comunicación, Formación y Desarrollo, Ventas
Etiquetado complejo, conocido, conocimientos, desconocido, estructura, Genio. idiota, inteligencia, negociación, presentación, reunión, sencillo, sobrestimes, subestimes
Deja un comentario
Cómo elegir un curso de negociación.
Te han pedido que organices un programa de formación en habilidades de negociación para tu organización o estás buscando un curso para ti sólo y has descubierto que hay tantos proveedores ofreciendo cursos que parecen idénticos. ¿Cómo puedes elegir el … Seguir leyendo
Publicado en Formación y Desarrollo, Negociación
Etiquetado Comunicacion no verbal, culturas, decisión, Equipos, estructura, Flexibilidad, Harvard, internacional, justo, modelo, nacional, negociación, Otras lenguas, PNL, PON, preparación, Regateo
5 comentarios